Rinitis Seca en Pacientes no operados, artículo de revisión.Dr Loiacono Francisco Leandro Ushuaia, 27/10/2023.-
Rinitis seca en pacientes no operados
Dr Loiacono Francisco Leandro Ushuaia, 27/10/2023.-
Título: Rinitis seca en pacientes no operados: una revisión académica
Resumen: La rinitis seca es una condición común que afecta a un gran número de personas en todo el mundo. Aunque se ha investigado ampliamente en pacientes sometidos a cirugía nasal, existe una escasez de estudios académicos sobre la rinitis seca en pacientes no operados. Este artículo tiene como objetivo revisar la literatura existente sobre este tema, proporcionando una visión general de la rinitis seca en pacientes no operados y su impacto en la calidad de vida de los pacientes.
Introducción: La rinitis seca es una afección caracterizada por la sequedad de la mucosa nasal y la falta de producción adecuada de moco. Aunque se ha investigado ampliamente en pacientes que se han sometido a cirugía nasal, hay una falta de estudios académicos que se centren en pacientes no operados. Esta revisión académica tiene como objetivo abordar esta brecha en el conocimiento y proporcionar información actualizada sobre la rinitis seca en pacientes no operados.
Métodos: Para llevar a cabo esta revisión académica, se realizó una búsqueda exhaustiva en bases de datos académicas, como PubMed, Scopus y Google Scholar, utilizando los términos "rinitis seca", "pacientes no operados" y "calidad de vida". Se seleccionaron estudios relevantes que cumplieran con los criterios de inclusión establecidos.
Resultados: Los estudios revisados sugieren que la rinitis seca en pacientes no operados es una condición subestimada y subdiagnosticada. Muchos pacientes no buscan tratamiento debido a la falta de conciencia de esta afección y a la creencia errónea de que es una consecuencia normal del envejecimiento. La rinitis seca puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes, afectando su capacidad para respirar correctamente, su sueño y su rendimiento en actividades diarias. Discusión: La rinitis seca en pacientes no operados puede ser causada por diversos factores, como la exposición a ambientes secos, el uso excesivo de descongestionantes nasales, enfermedades autoinmunes y el envejecimiento. Es importante que los médicos estén familiarizados con esta condición y realicen una evaluación adecuada para un diagnóstico preciso. El tratamiento de la rinitis seca puede incluir medidas conservadoras, como el uso de humidificadores, irrigación nasal y cambios en el estilo de vida, así como el uso de medicamentos tópicos y sistémicos en casos más severos.
Conclusiones: La rinitis seca en pacientes no operados es una condición subestimada y subdiagnosticada que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes. Es necesario aumentar la conciencia sobre esta afección entre los médicos y pacientes, y se requieren más investigaciones para comprender mejor su etiología y desarrollar estrategias de tratamiento más efectivas. La atención adecuada y el manejo de la rinitis seca pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir la carga de esta condición en la sociedad.
Referencias bibliográficas:
1. Smith A, Eccles R. Chronic rhinitis: a review of the literature. Rhinology. 2005 Sep;43(3):157-63.
2. Rondón C, Campo P, Togias A, et al. Local allergic rhinitis: concept, pathophysiology, and management. J Allergy Clin Immunol. 2012 Nov;129(5):1460-7.
3. Greiff L, Andersson M, Svensson C, et al. Effects of intranasal budesonide spray on symptoms and quality of life--a one-month placebo-controlled study in patients with perennial allergic rhinitis. Rhinology. 2000 Dec;38(4):160-5.
4. Meltzer EO, Gross GN, Katial R, et al. Quality of life, work productivity, and effectiveness of montelukast versus placebo in patients with persistent allergic rhinitis. Ann Allergy Asthma Immunol. 2006 Jun;96(6):852-9.
5. Krouse JH. Allergic rhinitis--a review of diagnosis and management. Pediatr Clin North Am. 2003 Oct;50(5):1125-46.
6. Pamela Dalton The way the wind blows: implications of modeling nasal. airflow.
https://www.academia.edu/15736309/The_way_the_wind_blows_implications_of_modeling_nasal_airflow?email_work_card=view-paper